martes, 20 de junio de 2017

Mi proyecto profesional - Iniciativas

INICIATIVAS PARA LOGRAR MI PROYECTO

En mi ámbito personal esforzarme cada día en superarme profesionalmente, ampliar mis conocimientos para así poder brindar una atención y educación con calidad, indagar las necesidades en materia de educación, de la comunidad. Mis prioridades en para la realización del proyecto se pueden resumir en:
v  Trabajar con Pasión por cada cosa que realice.
v  Compromiso y responsabilidad en la labor que se desempeñe.
v  Siempre sentirse bien en el ejercicio de los deberes.
v  Enfocarse en un objetivo a la vez y ser constante en este.
v  Tener la iniciativa en los proyectos, liderarlos e impulsarlos.
v  Servir con altruismo.
v  Generar ideas innovadoras.
v  Persistir en las metas trazadas, así se presente el fracaso.
v  Dejar de lado los miedos que desfavorecen el crecimiento personal.

















Mi proyecto profesional - Formulación

FORMULACIÓN

Que tanto se de mi profesión:
En lo que se refiere a la creación de una empresa con todo lo que implica las normas, pautas, conformaciones, decretos, y lo demás muy poco, en lo que si me defiendo son en los conocimientos que tengo para poder dar una formación integral educativa, los valores los temas y desarrollo de una clase  gracias a mi experiencia que tengo como docente y por la preparación que estoy  obteniendo para ampliar mis conocimientos, gracias a esta materia y a la universidad que me ha dado la oportunidad de avanzar en mi vida como persona y como profesional.

RECURSOS

v  Humano: maestros con la especialidad en educación infantil y técnicos superiores en educación infantil.
v  Recursos financieros: aporte de entidades gubernamentales.
v  Infraestructura:  planta física y equipos tecnológicos.

METAS PROPUESTAS PARA LOGRAR MI PROYECTO

En lo personal:
v  Terminar mi carrera profesional.
v  Crear mi colegio.
v  Ayudar a la población necesitada de mi ciudad y sus alrededores.
v  Disminuir el analfabetismo en jóvenes.
v  Realizar estudios y especializaciones que me ayuden a ampliar mis conocimientos.

En lo profesional
Lograr que el 90% de los niños vulnerables de mi comunidad logren beneficiarse de este proyecto.
v  Involucrar a la comunidad a que participen de las actividades propuestas.
v  Reducir el número de niños en situación de vulnerabilidad.
v  Reducir el analfabetismo en las personas adultas.
v  Beneficiar a las familias con una educación integral donde se beneficien de los programes de salud educación y nutrición.
Mis prioridades
v  Terminar mi carrera obteniendo mi cartón profesional.
v  Brindarles una mejor calidad de vida a mis hijos y familia.

v  Alcanzar un nivel educativo óptimo para brindarle la mejor formación personal y educativo. 

Mi proyecto profesional - Misión y Visión

MISIÓN

Ser un Colegio con sólidos principios éticos y valóricos inspirados en el Humanismo y el Laicismo, con un nivel académico de excelencia; que fortalezca el emprendimiento y el liderazgo, en el contexto de la responsabilidad social y en una relación armónica con el entorno natural y cultural, promoviendo el autocuidado y apreciando la diversidad en un espacio que, desde su tradición histórica emblemática, pueda aportar innovaciones relevantes. Una Institución que guíe la formación de su alumnado, para que contribuyan al bien común en una sociedad colaborativa, globalizada y en constante devenir; pudiendo ser un referente para toda la comunidad.

VISIÓN

Ofrecer a sus alumnos una educación integral y de excelencia, inspirada en el Humanismo y el Laicismo, que les permita perfeccionar el desarrollo de sus competencias en las dimensiones ético-valóricas, social, cognitiva, afectiva y psicomotriz; con sólidos principios morales, a través del cultivo permanente de los valores universales; utilizando estrategias pedagógicas pertinentes que les lleven a constituirse en líderes positivos de una sociedad en continuo devenir; en un marco de responsabilidad social y relación armónica con el entorno natural y cultural, promoviendo el autocuidado y apreciando la diversidad en un espacio que, desde su tradición histórica emblemática, pueda aportar innovaciones relevantes.

ANÁLISIS DEL ENTORNO

Antes de colocar mi empresa debo realizar ciertas pautas de investigación para verificar que tan factible resulta colocar mi empresa y que tan productivo podría ser

v  Realizar un análisis minucioso del lugar
v  Realizar encuesta dentro de los sectores cercanos verificando las necesidades y prioridades de la comunidad
v  Que el sitio sea de fácil acceso para todos
v  Cuáles son los factores económicos sociales culturales y tecnológicos del sector en el que funcionara la empresa
v  Saber con cuánto dinero cuento para la realización y funcionalidad del proyecto
v  Tener concretado cuales serán mis benefactores de apoyo económico.
v  Contar con personal de apoyo que este presta a ayudar en lo que se requiera


Mi proyecto profesional - Servicios

1.    Mi proyecto profesional

Crear un colegio para niños en situación de vulnerabilidad de la cuidad de Valledupar y sus alrededores acogiéndolo y brindándole una educación integral y que sea gratuita para que ningún niño quede sin estudiar y logre su formación académica. 

2.    Servicios
Los servicios del colegio es brindar apoyo en el mejoramiento de una educación con calidad a través de:
  • Realización de evaluación interna y externa para mejorar la enseñanza que se les brinda a cada alumno
  • Educación gratuita.
  • Apoyar a la familia en su nivel educativo.
  • Brindar apoyo de estudios gratuitos.
  • Enseñarles   un arte para su supervivencia.
  • Formar humanos con valores ética moral.
  • Atención personalizada a padres con analfabetismo.
  • Brindar apoyo a la población vulnerable de la cuidad con servicios psicológicos, salud y nutrición.
3. Valores esenciales que orientaran mi proyecto profesional

  • Fraternidad, entendida como la unión entre hermanos o entre quienes se tratan como tales.
  • Tolerancia, como una actitud de indulgencia o comprensión con las diferencias de los demás respecto a sí mismo.
  • Justicia, representada en lo que debe hacerse, según derecho o razón.
  • Libertad, expresada en la facultad de proceder de acuerdo con la propia libertad.
  • Igualdad, simbolizada en la cualidad de dos personas iguales, que tienen las mismas características en cuanto a su naturaleza, cantidad o forma.
  • Solidaridad, encarnada en la actitud moral que cambia la vida de la persona en orden a implicarla con el destino del otro, superando el individualismo.
  • Responsabilidad, formar, orientar, interesarnos el uno por el otro de sus necesidades básicas, logrando una mejor opción de sus proyectos.
  • Respeto, centrado en la atención o consideración que se tiene hacia una persona permitiendo que el hombre pueda reconocer y apreciar las cualidades del otro y sus derechos.
  • Trabajo, manifestado como la actividad propia del hombre que actúa dirigiendo su energía coordinadamente y con una finalidad determinada.
  • Libertad de Conciencia, declarada como el derecho que se reconoce a todo niño de tener las creencias íntimas que estén más de acuerdo con su razón, su tradición y su educación.
  • Convivencia, para favorecer sus relaciones personales con los docentes y compañeros y familias.
  • Superación, brindar mejor calidad de vida al infante, interesándonos en su progreso personal en la búsqueda de mejoramiento de situaciones en su desarrollo integral.

Mi proyecto profesional - Objetivos

OBJETIVO GENERAL
Formar integralmente, desde una perspectiva humanista laica, a niños, niñas y jóvenes con valores universales y conocimientos generales de manera que puedan desarrollar armónicamente sus dotes intelectuales, físicas, artísticas y morales para que les permitan ser agentes efectivos del desarrollo social.
       
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
  •    Formar personas integrales que reflejen los principios humanistas laico y contribuyan activamente como agentes responsables, solidarios, fraternos, amantes de la libertad, la igualdad, la justicia y la paz.
  •     Garantizar a cada infante y familias se integre como ser pleno, con derechos y deberes que les permita desarrollarse como personas integras.
  •     Promover instancias de expresión y desarrollo de sentimientos, ideas y valores del alumno(a) en función de sus propias necesidades, así como las de sus familias, el colegio y la sociedad.
  •     Orientar a nuestros alumnos hacia la adquisición de hábitos, actitudes y valores que les permitan cumplir eficientemente con las exigencias del estudio, el trabajo y la vida social.
  •     Facilitar el desarrollo de estrategias de enseñanza aprendizaje que permitan al alumno aprehender los postulados, conceptos, principios, teorías y/o leyes del campo de las ciencias.
  •    Lograr que el alumno incorpore un estilo de vida saludable que le permita obtener un desarrollo armónico, desde el punto de vista físico, social y cultural.
  •   Estimular a temprana edad a que desarrollen y crean sus propios sueños, metas e ideales desde la inclusión de valores afectos y potencialidades que cada uno posea.
  •   Desarrollar en el alumno el amor y la expresión de las manifestaciones artístico culturales tales como: la plástica, la música, la danza y el teatro.
  •   Sensibilizar a nuestros alumnos respecto de la importancia de la naturaleza, su protección y defensa.
  •     Posibilitar las condiciones para el aprendizaje de una lengua extranjera como medio de comunicación y también para valorar el aporte de otras culturas al acervo cultural universal. - Generar estrategias de orientación adecuadas para que el alumno logre valorar el rol del seno familiar como eje fundamental de su formación
  •     Lograr un alto nivel de aprendizajes de los alumnos en los diferentes subsectores.

lunes, 12 de junio de 2017

Ciclo de Creatividad

Situación de pánico :  expresar ideas frente a mis compañeros de trabajo.

  1. OBSERVACIÓN:   ante la situación he observado que siento temor de confrontar, las críticas negativas que hacen de mis opiniones.

  1.  ANÁLISIS: pocas veces participo en actividades grupales, que requieren aportes individuales para diseñar estrategias de trabajo en equipo.

  1. QUE HAGO PARA LOGRARLO: debo cambiar mi conducta, dudas y aceptar mis valores positivos, también debo hacer una auto evaluación de mis capacidades  y la creación de una nueva identidad.

  1. RECURSOS: intercambiar opiniones con mis compañeros de área, para generar  espacios de reflexión y retroalimentación de conocimientos.

  1. VIABILIDAD: al conversar con compañeros de trabajo, descubro que necesito más argumentación para defender mis ideas.

  1. EVALUACIÓN:  la estrategia que utilice para poner a prueba, mis actitudes de expresión oral ma ha ayudado a identificar fortalezas y debilidades; he podido disminuir el temor a decir lo que pienso, teniendo en cuenta que debo enriquecer mi léxico y mis conocimientos en temáticas específicas de mi entorno laboral.

  1. IMPLEMENTACIÓN : debo entablar conversaciones con mayor frecuencia, conversaciones con compañeros de mi área de trabajo


  1. HACE PARTE DE MI:  he desarrollo confianza, para opinar en temas que domino profesionalmente e incluso fortalezco, conceptos y definiciones con información de mi experiencia personal.

sábado, 27 de mayo de 2017

Sentido de Vida


1. ¿Qué es lo que más te gusta de tu vida? 
Disfrutar de la compañía de mi seres queridos.
2. ¿Qué te hace feliz? 
Me hace feliz mi familia y la realización intelectual. 
3. ¿Qué representa para ti un reto? 
Representa todos aquellos obstáculos, que puedo vencer gracias a mi capacidad personal e intelectual.
4. ¿Qué te hace sentir orgulloso de ti mismo?
Soy una persona perseverante, que siempre lucha por sus ideales y sueños. Esta cualidad me hace sentir orgullosa. 
5. ¿Qué sueños tienes para el futuro?
Terminar mis estudios profesionales, para así afrontar nuevos desafíos personales y laborales. 
6. En el día a día, ¿Qué es lo que más te impulsa a vivir?
Me impulsa a vivir mis hijas, mis sueños, mis metas para así alcanzar un mejor futuro.
7. ¿Cuál es el valor o principio más importante para tu familia y el que se ha transmitido directa o indirectamente a través de las generaciones?
No puedo definir solo un principio, ya que mi familia me inculcado muchos valores. Pero puedo resaltar dentro de los más importantes la constancia, responsabilidad, la puntualidad y el amor a los seres queridos y al trabajo. 
8. Y ahora, a partir de las anteriores respuestas, pregúntate y responde: ¿Qué crees que le da sentido a tu vida? 
La lucha diaria por las personas que amo y el desarrollo intelectual 

Mi proyecto profesional - Iniciativas

INICIATIVAS PARA LOGRAR MI PROYECTO En mi ámbito personal esforzarme cada día en superarme profesionalmente, ampliar mis conocimientos ...