1.
Mi
proyecto profesional
Crear un colegio para
niños en situación de vulnerabilidad de la cuidad de Valledupar y sus alrededores
acogiéndolo y brindándole una educación integral y que sea gratuita para que
ningún niño quede sin estudiar y logre su formación académica.
2.
Servicios
Los servicios del colegio
es brindar apoyo en el mejoramiento de una educación con calidad a través de:
- Realización de evaluación interna y externa para mejorar la enseñanza que se les brinda a cada alumno
- Educación gratuita.
- Apoyar a la familia en su nivel educativo.
- Brindar apoyo de estudios gratuitos.
- Enseñarles un arte para su supervivencia.
- Formar humanos con valores ética moral.
- Atención personalizada a padres con analfabetismo.
- Brindar apoyo a la población vulnerable de la cuidad con servicios psicológicos, salud y nutrición.
3. Valores esenciales
que orientaran mi proyecto profesional
- Fraternidad, entendida como la unión entre hermanos o entre quienes se tratan como tales.
- Tolerancia, como una actitud de indulgencia o comprensión con las diferencias de los demás respecto a sí mismo.
- Justicia, representada en lo que debe hacerse, según derecho o razón.
- Libertad, expresada en la facultad de proceder de acuerdo con la propia libertad.
- Igualdad, simbolizada en la cualidad de dos personas iguales, que tienen las mismas características en cuanto a su naturaleza, cantidad o forma.
- Solidaridad, encarnada en la actitud moral que cambia la vida de la persona en orden a implicarla con el destino del otro, superando el individualismo.
- Responsabilidad, formar, orientar, interesarnos el uno por el otro de sus necesidades básicas, logrando una mejor opción de sus proyectos.
- Respeto, centrado en la atención o consideración que se tiene hacia una persona permitiendo que el hombre pueda reconocer y apreciar las cualidades del otro y sus derechos.
- Trabajo, manifestado como la actividad propia del hombre que actúa dirigiendo su energía coordinadamente y con una finalidad determinada.
- Libertad de Conciencia, declarada como el derecho que se reconoce a todo niño de tener las creencias íntimas que estén más de acuerdo con su razón, su tradición y su educación.
- Convivencia, para favorecer sus relaciones personales con los docentes y compañeros y familias.
- Superación, brindar mejor calidad de vida al infante, interesándonos en su progreso personal en la búsqueda de mejoramiento de situaciones en su desarrollo integral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario